fbpx
Naviera Austral
Portada » Contrato Cordillera
Barcaza Queulat - Personal embarcado y ministerio de transportes

Nuevo contrato de subvención permitirá que Naviera Austral contrate remolcadores

El nuevo contrato permitirá que la exigencia de la autoridad marítima de atracar con remolcador cuando hay mala condición climática, pueda ser cumplida por Naviera Austral.

Aysén, enero 2022.- A partir del 19 de enero las malas condiciones climáticas no serán un impedimento para que las naves de Naviera Austral puedan atracar en los diferentes puertos donde transporta pasajeros, ya que el nuevo contrato de subvención firmado con el gobierno incorpora un subsidio para la contratación de remolcadores como parte de la operación, lo que permitirá que las naves se acerquen al muelle con mayor seguridad si hay mal clima.

El objetivo es entregar una mejora en el transporte de los vecinos de Puerto Aguirre hacia Puerto Chacabuco y viceversa.

Gloria Hutt, Ministra de transportes y telecomunicaciones señaló:

La ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que este es un cambio muy importante, porque actualmente solo pueden recalar las barcazas si el buen tiempo lo permite. “Muchas veces ocurría que la barcaza tenía que esperar horas hasta que pasara el mal tiempo y pudieran recalar. Con los remolcadores eso se puede hacer cuando hay distintas condiciones del mar, no extremas por supuesto. Pero la autorización para recalar se puede dar con mucha mayor frecuencia. Los pasajeros pueden predecir su tiempo de viaje y no tienen que esperar horas para que las condiciones naturales permitan que la barcaza llegue a tierra.”

Héctor Soto, Gerente Comercial de Naviera Austral frente al nuevo contrato de subvención señaló:

Héctor Soto, Gerente Comercial de Naviera Austral señaló que “el nuevo contrato que regirá desde el 19 de enero presenta el hito de incorporación de remolcadores para maniobras con tiempo variable en la localidad de Puerto Chacabuco”. El ejecutivo agregó que “esto permitirá entregar una operación continua y segura para maniobras con malas condiciones de tiempo, siendo un apoyo adicional para nuestras operaciones y entregar un mejor servicio a nuestros usuarios”.

El actual contrato de licitación de la ruta no contemplaba la contratación de remolcadores para situaciones de malas condiciones climáticas. El nuevo contrato de subvención obliga a que las embarcaciones de Naviera Austral recalen en el puerto con la ayuda de remolcadores si hay mal clima. 

De izquierda a derecha: Denisse Medina (Encargada de Agencia Coyhaique de Naviera Austral), Gloria Hutt (Ministra de Transportes y telecomunicaciones, Hector Soto (Gerente Comercial de Naviera Austral) y Leonardo Valenzuela (Encargado Agencia Puerto Chacabuco de Naviera Austral

También te puede interesar

Ruta Cordillera: Desde Quellón a Puerto Chacabuco con 8 puertos intermedios.

Noticias que te pueden interesar

Naviera Austral firma convenio con Municipalidad de Futaleufú para aportar con beneficios a la comunidad

Naviera Austral firma convenio con Municipalidad de Futaleufú para aportar con beneficios a la comunidad,… Leer Más

Naviera Austral ya cuenta con servicio de conectividad entre Castro y Chaitén con frecuencia diaria

El transbordador de fabricación sueca opera como servicio privado, conectando la Isla de Chiloé con… Leer Más

Lanzan la primera serie de cuentos digitales del delfín chileno

El proyecto de 5 cuentos está dirigido a niños de entre 10 y 14 años,… Leer Más

Emprendedores de Aysén son parte de vitrina a bordo de la nave Queulat

A partir de junio, emprendedores de la región de Aysén mostrarán sus productos y servicios… Leer Más
waves