fbpx
Naviera Austral
Portada » Panoramas » Rafting en Rio Futaleufú
Río Futalefú

Rafting en Rio Futaleufú

Una experiencia realmente única es realizar rafting en rio Futaleufú, mediante un descenso en balsa donde podrás admirar la belleza del valle rodeado de montañas y glaciares, en una maravillosa ruta de aguas turquesas.

El río Futaleufú, que en mapudungun significa “río (leufu) grande (futa)” nace en la cordillera de los Andes en la Patagonia Norte. Específicamente, se origina en el parque nacional Los Alerces en la provincia del Chubut, Argentina, atraviesa la cordillera hacia Chile, y desemboca en el lago Yelcho. Posteriormente, sus aguas continúan su trayecto hacia el noroeste por el río Yelcho hasta desembocar en el océano Pacífico.

Como llegar al rafting en rio Futaleufú

Iniciarás tu viaje embarcando en el trasbordador Agios desde Puerto Montt con destino a Chaitén. Puedes embarcarte a pie, en bicicleta o vehículo. En el transbordador podrás encontrar cafetería, baños, salas de entretención, cubierta superior, tv satelital, entre otras cosas. Al desembarcar en Chaitén, debes dirigirte hacia el sur por la ruta 7 hacia la carretera austral hasta llegar a Villa Santa Lucia. A 4km de Puerto Cárdenas en dirección hacia Futaleufú comenzarás a ver el rio por 46km aproximadamente cercano al camino vial hasta llegar a la localidad de Futaleufú.

¿Dónde nace el rio?

La Cuenca. El Río Futaleufú fluye hacia el oeste cruzando Los Andes desde su origen en el Parque Nacional Los Alerces en Argentina hasta su desembocadura en el Lago Yelcho, que a su vez continúa fluyendo al Océano pacifico con el nombre de río Yelcho.

Tour operador recomendado: Green Patagonia Travel

También te puede interesar

Iglesias patrimoniales en Chiloé

Noticias que te pueden interesar

Naviera Austral firma convenio con Municipalidad de Futaleufú para aportar con beneficios a la comunidad

Naviera Austral firma convenio con Municipalidad de Futaleufú para aportar con beneficios a la comunidad,… Leer Más

Naviera Austral ya cuenta con servicio de conectividad entre Castro y Chaitén con frecuencia diaria

El transbordador de fabricación sueca opera como servicio privado, conectando la Isla de Chiloé con… Leer Más

Lanzan la primera serie de cuentos digitales del delfín chileno

El proyecto de 5 cuentos está dirigido a niños de entre 10 y 14 años,… Leer Más

Emprendedores de Aysén son parte de vitrina a bordo de la nave Queulat

A partir de junio, emprendedores de la región de Aysén mostrarán sus productos y servicios… Leer Más
waves